.Image { text-align:center; }

miércoles, 19 de julio de 2017

Cátedra de Artes Escénicas





Justificación
Existe una normativa clara sobre los derechos de los estudiantes al disfrute de la recreación y el buen aprovechamiento del tiempo libre; así como también la participación en actividades que propendan por el fortalecimiento de habilidades artísticas de diferente género.
Según La ley 1170 del 7 de diciembre de 2007 el Ministerio de Educación Nacional debe promocionar dentro de los programas académicos de los estudios de enseñanza primaria y media, la cátedra escolar de Teatro y Artes Escénicas, orientada a que los estudiantes se apropien de esta actividad, conserven la cultura nacional y adopten desde la formación artística, nuevas visiones de mundo y se formen como líderes sociales y comunitarios para el futuro del teatro y las Artes escénicas colombianas.

De la misma manera el Ministerio de Educación establece programas de presentaciones de obras de teatro en las escuelas y colegios de manera permanente.

Objetivos
General:
Generar espacios para el desarrollo de actividades artísticas que posibiliten el conocimiento y apropiación de las diferentes manifestaciones de la cultura local y nacional.

Específicos:
Propiciar la expresión corporal, la apreciación musical y el ritmo.
Fortalecer las relaciones interpersonales, en el marco del respeto y la tolerancia.
Marco teórico
Artes Escénicas son todas las manifestaciones destinadas al estudio y práctica de cualquier forma de expresión capaz de inscribirse en la escena: el teatro, bailes folclóricos, la danza, la música (especialmente la ópera, la zarzuela, el teatro musical, los conciertos o recitales, etc.); y en general, cualquier manifestación del denominado mundo del espectáculo.


Cronograma

Primer período
Segundo período
Tercer periodo
Cuarto periodo
Títeres y máscaras
Expresión corporal
Narración oral
Exposiciones
Elaboración de títeres con materiales reciclables (grados: 0°,1°,2°,3°)
Talleres de expresión corporal y musical.
(grados 0° a 5°)
Talleres de cuentería
(grados 0° a 5°)
Exposición de los diferentes trabajos realizados durante el año.
Elaboración de máscaras con materiales reciclables (grados 4° y 5°)
Montaje de musidrama y obras cortas de teatro (alumnos de diferentes grupos)
Talleres de oratoria (grados 4° y 5°)
Representación teatral.





Recursos:
·       Humanos: Las bibliotecarias, los directivos, docentes, estudiantes, padres de familia, personal de logística.
·       Financieros: Los que disponga la institución.
·       Logísticos: Los requeridos según la actividad.
·       Materiales: mobiliario, equipos de cómputo, audiovisuales, papelería, elementos para la ambientación de escenografías.

·       Documentales: libros, folletos, CD, DVD, CD ROM 

No hay comentarios:

Publicar un comentario