El día Mundial del Teatro se creó en
1961 por iniciativa del Instituto Internacional del Teatro (ITI). Uno de los actos más representativos es la
circulación del Mensaje Internacional, tradicionalmente
escrito por un personaje de reconocido prestigio en el mundo del teatro.
Para
celebrar su 70º aniversario, el Instituto Internacional del Teatro ha
seleccionado este año a cinco autores para escribir los Mensajes del Día Mundial del Teatro, uno de cada una
de las cinco regiones de la UNESCO: Asia Pacífico, los Países Árabes,
Europa, las Américas y África.
Te compartimos algunos fragmentos de esos mensajes.
Mensaje de Sabina Berman - México - Las
Américas (escritora, periodista)
“Quitémosle al teatro todo lo superfluo. Desnudémoslo. Porque
mientras más sencillo el teatro, más apto para recordarnos lo único innegable:
somos mientras somos en el tiempo, somos mientras somos carne y huesos y un
corazón latiendo en nuestros pechos. Somos aquí y ahora solamente.
Viva el
teatro. El arte más antiguo. El arte más presente. El arte más asombroso. Viva
el teatro”.
Mensaje de Maya Zbib - Líbano - Países Árabes
(directora de teatro, performer, escritora, cofundadora de la Zoukak Theatre
Company)
“Es
un momento de comunión, un encuentro irrepetible, que no existe en ninguna otra
actividad secular. Es el simple acto de un grupo de personas que escoge
agruparse en un mismo lugar al mismo tiempo para ser parte de una misma
experiencia. Es una invitación a individuos a convertirse en colectivo, a
compartir ideas, a imaginar formas para dividir la carga de acciones
necesarias… a recuperar lentamente su conexión humana y encontrar similitudes a
pesar de las diferencias. Es donde una historia específica puede seguir los
rastros de la universalidad… aquí se funda la magia del teatro; donde la
representación recupera sus propiedades arcaicas”.
Mensaje de Wèrê Wèrê Liking - Costa de Marfil -
África (artista multidisciplinar)
"Como tal, nuestro teatro, más que
nunca convoca compromete a todos los seres humanos, y especialmente
a todos los que comparten el pensamiento, la
palabra y la acción teatral, de
tener más respeto para ellos mismos y para los demás al rescatar los mejores valores humanos;
en la esperanza de pedir una mejor humanidad
para todos:una que traiga inteligencia y entendimiento.
Al usar esta parte de la mayoría de las culturas humanas, una de las pocas que borra los límites: el teatro. Una de las más generosas porque habla todos los idiomas, envuelve a todas las civilizaciones, refleja todos los ideales, y expresa una profunda unidad de todos los hombres, que, a pesar de las confrontaciones están especialmente interesados en conocerse mejor y a amarse mejor, en paz y tranquilidad".
Fuente:
http://www.artezblai.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario